PARA LAS FAMILIAS Y PROFESORADO.
A continuación, si pincháis sobre el enlace, podréis ver a Carmen Ruíz Repullo, nos dá ideas muy interesantes de cómo prevenir la violencia de género en adolescentes.
Desde el IES Juan Goytisolo de Carboneras, os damos la bienvenida a este espacio. Aquí compartiremos vivencias, recursos, actividades y mucho más, encaminadas a conseguir la Igualdad de Género que resulta esencial en una sociedad moderna del Siglo XXI.
PARA LAS FAMILIAS Y PROFESORADO.
A continuación, si pincháis sobre el enlace, podréis ver a Carmen Ruíz Repullo, nos dá ideas muy interesantes de cómo prevenir la violencia de género en adolescentes.
El día 11 de octubre se celebra el día de la niña.
MI VOZ, NUESTRO FUTURO EN COMÚN.
El día Internacional de la niña se designó el 11 de octubre de 2011 por la Asamblea General de Las Naciones Unidas.
Se conmemora para fomentar el reconocimiento de los derechos de las niñas y se dé a conocer los problemas que enfrentan a todo el mundo. Aún queda mucho por hacer para que se proteja y valore a todas las niñas del mundo.
Os dejamos aquí un vídeo para la Celebración de este día en Andalucía:
IGUALDAD
Visita el siguiente enlace para saber más de Clara Campoamor:
https://www.uv.es/~dones/temasinteres/historia/claracampoamor.htm
NIVEL: 3º y 4º ESO.
A continuación tienes la letra de la canción Hawai de Maluma.
Podéis analizar en el aula las siguientes cuestiones y otras que se os ocurran:
1.- ¿Consideras que en su forma de hablar a la chica con la que ha roto hay algún contenido sexista? ¿Cuál o cuáles?
2.- Cuando sales con tus amigos o amigas, ¿lo haces para darle celos a alguien? ¿esperas molestar a alguien porque te diviertes con tus amigos/as?
3.- ¿Piensas que el protagonista de la canción tiene algún tipo de problema? ¿notas si quiere controlar los movimientos de su ex?
4.- Podéis debatir un poco qué significado hay detrás de las palabras que le dedica a su ex.
A continuación tenemos el vídeo de Beatriz Luengo, en el que le da la vuelta a la letra de Maluma para crear una canción completamente diferente:
Otras cuestiones que os podéis plantear son:
5.- ¿Qué diferencias encuentras con la nueva perspectiva de esta letra?.
6.- ¿Creéis que ahora se ha hecho justicia con el lenguaje sexista?
7.- Podéis debatir sobre la nueva letra.
También se puede proponer al alumnado la búsqueda de canciones actuales que utilicen un lenguaje sexista, o que promuevan la violencia de género.
MATERIAL PARA TUTORÍAS 1º ESO.
A continuación tienes el audio cuento de la historia de Arturo y Clementina, dos tortugas muy especiales:
Audio cuento de Arturo y Clementina
Se recomienda la lectura del libro de Arturo y Clementina.
En el siguiente enlace podéis encontrar actividades y recursos para trabajar esta historia en la tutoría:
Actividades Arturo y Clementina
CORTOS PARA 3º ESO, 4º ESO, Ciclo FP Y BACHILLERATO
En los siguientes enlaces, podéis ver varios interesantes cortos sobre Violencia de Género;
1.- El orden de las cosas.(20 min)
2.- DESPIERTA.(3,5 min)
3.- FÚTBOL.(2 min)
4.- ÁRBOL.(2 min)
5.- TELEFONILLO.(3 min)
6.- BANCO.(2 min)
7.- Contraseña.(2 min)
8.- Tú puedes cambiarlo.(3 min)
9.- Un monstruo imparable(16 min)
10.- No.(13 min)
NOTA: entrada en constante actualización.
Compartimos la actividad realizada por el alumnado del profesor Germán Molina de EPVA. Os dejamos a continuación la explicación de esta...